Cómo hacer que tu boda sea amigable con el medio ambiente

Una boda eco friendly

La boda es uno de los días más importantes en la vida de una pareja, aunque también puede tener un gran impacto en el medio ambiente. Por suerte, existen distintas opciones para que puedas planificar una boda eco friendly, desde la selección de un espacio de celebración sostenible, hasta la elección de comida y flores ecológicas. En esta oportunidad, te contaremos cómo puedes disminuir el impacto ambiental de tu boda, y a la vez tener una celebración inolvidable.

Comidas y bebidas eco friendly para tu boda

Sin dudas, el menú y las bebidas forman una parte esencial en toda boda, pero también pueden tener una significativa influencia en el medio ambiente si no se toman medidas sostenibles. Por lo tanto, es importante considerar opciones de comida y bebida amigables con el planeta tierra para minimizar la huella de carbono de tu boda.

Algunas recomendaciones que pueden hacer una gran diferencia son:

  • Solicitar alimentos orgánicos provenientes de agricultores locales.
  • Conversar con el chef para crear un menú que incluya verduras de temporada.
  • Evita una cena o almuerzo tipo buffet, ya que esto suele incrementar los desperdicios de comida. En vez de esto, puedes considerar cenas en platos.
  • Elige proveedores que compartan la misma ideología que tú. La huella ambiental de la boda dependerá en gran parte del trabajo en equipo con socios que se diferencian por sus prácticas ecológicas.
  • Si la compañía de catering lo permite, puedes solicitar que empaquen y congelen los platos que no se lleguen a usar.

Decoración sostenible para bodas

Una decoración de boda eco friendly es fácil de lograr utilizando elementos biodegradables o prestados. De hecho, pequeños cambios en la presentación de la mesa y en la manera en que se ofrecen las bebidas, pueden proporcionar una positiva repercusión ambiental. Además, esto indudablemente hará que tu gran día sea aún más especial e inolvidable.

Crea tu propia decoración

Lo hecho en casa tiene un toque especial. Si te animas a hacer los decorativos por tu propia cuenta, puedes aprovechar para prepararlos utilizando artículos que ya tengas en tu hogar o materiales biodegradables. Algunos ejemplos son las velas de cera de abeja o las invitaciones diseñadas con originalidad y papel reciclado. De esta forma, cada invitado apreciará el trabajo que has tomado para lograr las increíbles invitaciones personalizadas que recibirán.

Ahora bien, en caso de que no quieras entregar invitaciones físicas, puedes hacerlo de forma virtual. Muchas parejas deciden no gastar en papel y envían sus invitaciones por email o WhatsApp.

Boda eco friendly: eligiendo una decoración nueva de manera responsable

Si prefieres comprar una decoración totalmente nueva, uno de los puntos más importantes es evitar el plástico. En su lugar te recomendamos elegir opciones que incluyan elementos ecológicos o reciclados, como botellas de vidrio, por dar un ejemplo. Al mismo tiempo, algunos materiales a considerar son el bambú, la madera, la tela arpillera o la fibra de trigo.

Por otra parte, para aportar una mayor elegancia, puedes incluir manteles a base de algodón reciclado. Incluso, también puedes optar por cubiertos biodegradables elaborados por artesanos locales.

Decoración de boda con objetos prestados

Utilizar decoraciones de boda prestadas es una perfecta opción eco friendly para disminuir los sobrantes y gastos. Existen distintos negocios que rentan decoraciones para bodas. Asimismo, muchas parejas venden sus objetos decorativos con un importante descuento luego de su día tan especial.

Por otro lado, el alquiler del vestido de novia suele ser una óptima manera de cuidar el planeta tierra y tu bolsillo. Esto se debe a que por lo general el vestido suele representar uno de los mayores gastos dentro del presupuesto de boda. De igual modo, si todo sale bien es posible que no lo vuelvas a usar.

Elige un lugar de boda eco friendly

Sin importar en dónde decidas celebrar tu boda, de seguro encontrarás muchos lugares sostenibles, sólo es cuestión de descubrirlos.

Te recomendamos buscar espacios que usen recursos sostenibles y sigan prácticas amigables con el planeta tierra a la hora de realizar sus tareas. Algunos ejemplos son los techos verdes, los paneles solares o los electrodomésticos que contribuyen con el ahorro energético. También sería bueno que contaran con griferías que reducen el consumo de agua.

Si deseas aprovechar la luz natural, celebrar al aire libre es una excelente idea. En cambio, si quieres crear un poco de intimidad en el ambiente, las velas son una buena alternativa eco friendly para tu boda.

¿Cómo elegir las flores?

En este punto, en primer lugar te recomendamos evitar el uso de la espuma floral, que muchas veces es utilizada para los centros de mesa. Vale la pena mencionar que este producto posee una enorme variedad de compuestos químicos.

Por otra parte, hay quienes eligen alquilar flores artificiales, de esta forma las mismas no se echan a perder, y hasta podrían ser donadas a residencias de ancianos. También otras parejas que prefieren evitar que se corten tallos, optan por decorar su boda rigurosamente con plantas en macetas. Después del gran día las mismas se podrían obsequiar a los invitados o la pareja podría llevarlas para decorar su jardín.

¡Boda eco friendly: Marcando una diferencia positiva en el mundo!

En lugar de solicitar regalos materiales o efectivo para tu boda, considera pedir a tus invitados que se sumen a hacer una donación para ayudar a una organización benéfica. Puedes elegir la que más te gusta y la que más se toma en serio el cuidado del medio ambiente. Este es un camino simple para mostrar tu compromiso con la sostenibilidad a un nivel más alto. Además no requiere mucho esfuerzo de tu parte.

Conclusión

En síntesis, es totalmente factible disminuir la huella ambiental de tu boda conservando un ambiente romántico sin perder el estilo. Elige compañías ecológicas que de verdad se preocupen por el cuidado del planeta. De forma adicional, opta por alimentos orgánicos locales y deja que la creatividad fluya con la decoración que elijas.

Por último, al final de tu gran día, no olvides donar tu decoración a la futura pareja que se case. De esta forma estarás evitando un desperdicio innecesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *