Tabla de contenidos
Siempre que recibimos la invitación a una boda, no podemos dejar de pensar en cuál será el look que vestiremos en dicha ocasión. Esta gran duda se convierte en un importante quebradero de cabeza para las invitadas. Por esta razón, aquí queremos compartir contigo diferentes normas de protocolo que te ayudarán a ser la invitada perfecta en esta boda.
Protocolo según tipo de ceremonia
Uno de los detalles más obvios que deberíamos considerar sin pasarlo por alto es el tipo de ceremonia. Este factor ejerce una enorme influencia en el protocolo para las invitadas, y por ende también en el look que elijamos vestir en la boda.
Ceremonia Religiosa
Cuando se trate de una boda religiosa, deberás elegir un estilo más discreto y considerar determinados aspectos estilísticos. Por lo general, en las iglesias católicas es conveniente evitar un escote muy pronunciado, hombros descubiertos o vestidos muy cortos. Sin embargo, también existen templos con un panorama más abierto, donde no hay tantos condicionantes en relación a la vestimenta. En este punto, si no conoces mucho acerca de la religión, es mejor llevar algo más sutil y menos llamativo.
Ceremonia civil
Por otra parte, tenemos a las bodas por civil, las cuales son menos formales. Por lo tanto, tendrás un abanico más amplio de opciones para elegir tu vestuario.
Al contrario de lo que sucede en las ceremonias religiosas, las bodas civiles cuentan con un protocolo más flexible. Por consiguiente, podrás mostrar los hombros, mucho escote o enseñar tu espalda.
Protocolo según tu relación con los novios
Una de las reglas básicas que forma parte del protocolo en una boda, está asociada con el nivel de estilismo que tendrán las invitadas de acuerdo a su cercanía y parentesco con los novios. En palabras más simples, cuanto menos allegada seas a la pareja, más discreto tendrá que ser tu look. Es una terrible idea querer llamar la atención de manera excesiva únicamente porque se trata de un evento festivo. En este sentido, lo mejor es un look sin excesos, simple y natural.

El blanco y el negro: Dos colores prácticamente prohibidos para una boda
Está determinantemente prohibido lucir prendas blancas y en tonalidades pastel claro. Por sobre todo porque el blanco será el color exclusivo de la novia, la protagonista principal del evento.
Únicamente podrías vestir de blanco si el código de vestimenta del acontecimiento lo especificase. Esto es algo que podría llegar a suceder si se tratara de una boda al estilo ibicenco. Vale la pena aclarar que en este tipo de bodas todos los invitados deben ir vestidos de blanco.
Por otro lado, algo parecido ocurre con el negro, un tono relacionado con el luto. Más allá de que en los últimos tiempos los criterios han evolucionado, puede ser un poco extraño optar por este color para una boda.
Vestido corto o vestido largo: ¿Cuál escoger?
Si la boda se realiza de día, puedes optar por modelos cortos, evitando aquellos que sean muy minis. En cambio, si la celebración será por la tarde o noche, se pueden elegir diseños largos.
Ahora bien, como norma general, solamente la novia, la hermana de la novia y la madrina podrían llevar un vestido que toque el piso. Hace poco se han añadido a este limitado grupo las amigas de la novia, conocidas comúnmente como damas de honor.
En cuanto a los monos y los trajes, estas son alternativas ideales para quienes prefieren algo más precavido. Además son opciones que pueden utilizarse sin importar el horario de la boda.
Cómo ubicarte durante la celebración
A pesar de lo que esté determinado en el plano de mesa o seating plan para el banquete, en la ceremonia de la boda existe un protocolo universal que cada invitado tiene que cumplir. Los asientos iniciales son para la familia de los novios. En particular, los bancos de la derecha están reservados para los invitados del novio y los del lado izquierdo para los invitados de la novia.
Complementos para las invitadas
El horario del acontecimiento está completamente vinculado con la clase de complemento que luzcas sobre tu cabello. La regla básica dice que los accesorios para la cabeza y el cabello reducen su tamaño a medida que transcurren las horas del día.
En primer lugar, las pamelas y sombreros son piezas clásicas que pueden complementar tu estilo de boda en los días soleados. En este aspecto, las normas indican que dichos complementos solamente se deben utilizar en bodas de día.
De forma adicional, es esencial considerar que jamás se debe combinar una pamela con gafas de sol. Asimismo, no debes sacarte la pamela antes del baile nupcial, a menos que sus alas sean demasiado amplias y se conviertan en una molestia para los demás comensales.
En segundo lugar, si se trata de una boda de tarde o noche, podrías utilizar pequeños, elegantes y delicados tocados. Si optas por este complemento recuerda que los tocados no se quitan en ningún momento. Por ello, estarás obligada a entrar y retirarte de la boda con el tocado sobre tu frente.
Sin importar qué complemento elijas para tu cabello, apostar por opciones simples, cómodas y naturales puede resultar una excelente elección. En especial porque suelen durar a lo largo de todo el evento. De esta manera, puedes disfrutar al máximo y olvidarte de tu peinado, así como ocurre con el labial.
En cuanto al bolso de mano, éste indudablemente debe ser pequeño y combinar con el color de tu outfit. Y por supuesto, quedan prohibidos los bolsos con correa y los bolsos grandes. Finalmente, en relación al maquillaje, es mejor no excederse.
La altura del tacón
Los centímetros de los tacones deben aumentar conforme pasan las horas de la jornada. Esto quiere decir que podrás utilizar zapatos más bajos durante las bodas diurnas. Mientras que en las bodas de noche, sumar centímetros siempre será un acierto.
Dada la circunstancia de que desees estar más a la altura de tu pareja, tendrás permiso para vestir bailarinas. Aunque solamente en casos excepcionales.
Otro aspecto que necesitas examinar para decidir el calzado, es que sin importar que éste deba combinar con tu vestido, el cristal y el charol podría ser algo excesivo.

Protocolos de conducta
Por último, debes recordar que los modales también importan, y mucho. Tanto así que podrían provocar que el mejor outfit no sea suficiente para estar a la altura de los acontecimientos. Comer lentamente, evitar conversar mientras tienes comida en la boca y levantar tu silla en vez de arrastrarla, son algunas normas de cortesía que no pueden estar ausentes en una boda.
Fotografía destacada de Envato Elements, con su correspondiente licencia.