4 consejos para crear tu poema y leerlo en una boda

Crear y leer un poema en una boda

Si ya era dificil escribir un sencillo discurso en prosa… ¡imaginate tener que escribir un poema! Solo estoy de borma, porque si has llegado hasta aquí es porque te ha tocado una poesía. Tranquilo. Respira y lee los siguientes consejos. Con estos consejos tu poema encantará a los novios ¡Éxito seguro! Cuando recibes el “encargo” de escribir un poema para una pareja que se casa, no podemos evitar tener esa doble sensación: por una parte un honor, sin duda, ya que son personas queridas para nosotros.Por otro lado, sentimos ese nerviosismo o inseguridad: Queremos que nuestro poema les guste y visualizamos su lectura en público y solemnemente (en el caso de que lo tengamos que hacer durante la ceremonia) No te preocupes. Si sigues nuestros consejos, todo estará organizado y los nervios desaparecerán.¡ Así que manos a la obra! Objetivo: Que nuestro poema enamore a la pareja, emocione a los familiares y que sean palabras hermosas como sin duda lo será ese día. ¡Buscamos el éxito rotundo!

CONSEJO: Conoce bien a los novios

Antes de escribir nuestro verso, tomemos un tiempo para estudiar a la persona o a la pareja.Sus gustos, cómo se conocieron, donde vivirán, etc…

CONSEJO: Personalizar funciona

Suele tener un toque personal si , al final de la poesía, le escribes tu mismo /misma una frase o expresión que tenga un significado especial para el novio la novia, o los dos … en fin. Por ponerte un ejemplo, en un film romántico evocaban siempre una frase que solía decir la pareja protagonista.Esa frase despertava en ellos una gran complicidad. Seguro que sabes a lo que me refiero.

CONSEJO: La práctica de leer ayuda y mucho

Este consejo es para preparar bien la lectura. Práctica dos o tres veces en voz alta y delante del espejo… ¿Da un poco de vergüenza?, ¡¡precisamente !!Esa es la vergüenza que no puedes llevar contigo el gran día.Ni te imaginas lo bien que va haberlo probado antes.Es el momento de calcular el ritmo de lectura y el tono que quieras poner, las pausas etc. Una vez hayas leído varias veces el poema te sentirás con mayor seguridad y recuerda el día de la ceremonia cuando lo recites, aprovecha alguna pausa entre versos para mirar a la pareja y sonreir con cariño. ¡¡Te sorprenderás el efecto que causa!!. Fíjate bien que si a tí te parece una lectura un pelín lenta, es que aciertas en la velocidad. Los novios la escuchan por primera vez, tenlo en cuenta.

CONSEJO: Seguridad en ti misma, esa es la clave

El asunto de sentirse cómodo en la lectura de nuestro regalo poético es más importante de lo que parece. Vestido /traje, zapatos cómodos y un peinado que no sea radicalmente distinto al habitual ayudan a la elegancia, a evitar estridencias. Si vas vestido de forma muy espectatular y con accesorios con los que no estás a gusto, pero lo haces porque son muy bonitos y quieres lucir, puede resultar el efecto contrario. Si se está cómodo, se trasmite y trasmitir es lo que queremos. Mi recomendación? Ensaya la poesía con lo que te pondrás y así notarás con antelación si aquellos zapatos o el foulard comprometen tus gestos o tu caminar e incluso si el peinado poco práctico par leer , recuerda algunas recogidas de premios en la Tv. Con trajes pomposos o estrechos… ves por donde voy? Sentirse seguro de sí mismo es la mitad del éxito.

Y recuerda que también puedes basarte en la estructura de un discurso de boda para redactar tu poema.

Foto destacada extraída de pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *