La ceremonia del vino

Cada pareja es un mundo y se puede decir lo mismo de una boda. Las bodas más bonitas y las más recordadas son las bodas en donde se refleja lo que son cada miembro de la pareja, sus personalidades, aficiones y gustos. La ceremonia del vino puede ser la manera perfecta de personalizar tu ceremonia en base a tu afición por el vino.

Y por eso hoy hablaremos de una ceremonia perfecta para los amantes del vino. Ya sé pueden ver muchos matrimonios con esta temática, en donde toda la decoración y detalles de la celebración tienen algo relacionado con el vino.

¿Por qué el vino?

El vino es un símbolo de abundancia, alegría y vida. Es por eso que el vino está muy unido a las celebraciones y festejos, por tradición e historia.

Los textos bíblicos hablan de la importancia del vino en las festividades, como en las bodas. En esa época los festejos de bodas duraban idealmente siete días. Los invitados de las bodas solían beber hasta la entrada de la noche, y era importante disponer de suficiente vino para los siete días. Quedarse sin vino era significado de un estigma social, algo que podía ser tema durante años. Sin embargo, eso fue precisamente lo que sucedió en una boda a la que Jesús asistió con su madre y sus discípulos.

“Cuando se dan cuenta que no había vino, Jesús hace que los sirvientes llenen seis tinajas de piedra con agua, que estaban dispuestas para el rito de purificación de los judíos. Las tinajas tenían una capacidad entre 75 y 113 litros. Una vez convertidas en vino, Jesús le dice a los sirvientes “Sacad ahora un poco y presentadlo al encargado del banquete”. Cuando el encargado del banquete probó el agua hecha vino, sin saber de dónde era, llamó al esposo y le dijo: “Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando han bebido mucho, el inferior; sin embargo, tú has reservado el buen vino hasta ahora”

Este milagro libró al novio de la humillación, ¡y de qué manera! En términos actuales aportó entre 600 y 904 botellas de buen vino. ¡Menudo regalo de bodas!” Amsterdam, Peter 2015. Jesús, Su vida y su mensaje: Boda y vino.

Actualmente, seguimos relacionando el vino con las celebraciones, llevándolo incluso a rituales de boda.

¿Qué necesitaremos?

Para realizar esta ceremonia necesitaremos:

  • 1 Decantador con vino tinto
  • 1 Decantador con vino blanco
  • 1 Decantador vacío
  • 4 copas de vino vacías

¿Cómo llevamos a cabo la ceremonia?

Cada miembro de la pareja será representado por un vino, como símbolo de su vida personal y su pasado. El novio será representado por el vino tinto y la novia por el vino blanco.

  1. Mientras que el oficiante realiza una lectura apropiada para dicha ceremonia, cada uno se servirá una copa de su decantador y las verterán en el decantador vacío.
  2. Una vez mezclados los vinos, el oficiante sirve el vino en las cuatro copas, una copa para cada uno de los novios y otras dos para el padrino y la madrina o testigos brindando hacia los invitados de boda. Al beber los novios del mismo vino, significará que se están convirtiendo en una sola sangre, un clan y una familia, compartiéndolo con las personas más importantes.
  3. Al acabar el ritual, las copas serán levantadas hacia los invitados haciéndolos testigos de esta promesa de amor.

¿En ceremonias civiles o católicas?

Como la mayoría de las ceremonias simbólicas, la ceremonia del vino se suele celebrar en matrimonios civiles. Sin embargo, si se habla con el encargado de oficiar la ceremonia y lo permite, también se puede celebrar en matrimonios religiosos.

Para realizar esta ceremonia, os dejamos un texto que os puede servir de guía. Recordar que al ser una ceremonia simbólica, siempre se pueden adaptar.

Texto de guía para la ceremonia del Vino

Oficiante: (Nombre del novio) y (nombre de la novia), hoy vuestras vidas se entrelazan y simbolizamos su unión a través del vertido de estos dos vinos. Cada uno de ellos representa vuestras vidas en lo personal, el camino que habéis seguido para llegar a lo que sois ahora. Tomar vuestros decantadores y vacíen el vino en el nuevo decantador, en donde los dos vinos, tinto y blanco, se mezclarán para siempre y no podrán volver a separarse.

Novia: “(nombre del novio), eres mi amor para toda mi vida, me uno a ti. Mi corazón es como este vino que hoy se une al tuyo.

Novio: (nombre de la novia), yo soy tuyo, tú eres mía, estamos juntos para siempre, como esta unión que significa que ahora en adelante nada ni nadie nos podrá separar.

Oficiante: Ahora estos vinos se han fusionado en uno sólo. Beber de vuestra unión y hacer testigos a todos los presentes de vuestro amor eterno.

¿Tienes que dar un discurso en una boda?

Los siguientes son algunos enlaces de recursos que te ayudarán a preparar y lanzar tu discurso correctamente:

Image via Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *