Ejemplo de discurso del novio y algunos consejos

Discurso de boda del novio

Para abrir junio os traemos un artículo escrito a petición de uno de nuestros lectores: el discurso del novio.

Primero de nada, un discurso de ejemplo

¡Buenas tardes a todos nuestros invitados! Probablemente algunos de vosotros no me conoceis, dejadme por favor presentarme. Soy NOMBRE DEL NOVIO, el novio y es para celebrar nuestra boda que estamos hoy aquí todos reunidos. Por ello, primero de todo quiero daros las gracias a todas y todos por acompañarme a mí y a mi (futura, si es durante la ceremonia de casamiento y todavía no se han casado) esposa en este gran y especial día. Significa mucho para nosotros tener aquí a todas las personas que más queremos y por eso estamos muy felices.

Apreciamos mucho vuestros esfuerzos por haber venido, especialmente el de aquellas personas que han hecho un largo viaje para estar aquí con nosotros hoy. Igualmente, os agradecemos mucho todos los regalos que nos habeis hecho.

Dicho todo esto, me gustaría contaros algo. Si hace 5 años, cuando conocí a NOMBRE DE LA NOVIA me hubieran dicho que era la mujer de mi vida y que acabaría casandome con ella no habría creído lo que me decían. Sin embargo, ella, tal y como me ha contado, lo tuvo claro desde el primer momento en que me conoció. Y esto ha sido para mí como una gran bendición. Cariño, muchas gracias por haber creído en mí desde siempre. Aquí tienes a un hombre que te estará eternamente agradecido de haberle elegido.

Inventiva

A partir de aquí lo que puedes hacer es contar alguna anecdota más de vuestra vida en pareja antes del matrimonio:

  • Cómo os conocisteis.
  • Que es lo que más disfrutais de vuestra relación.
  • Qué cosas os unen y qué cosas no tenéis en común pero que sin embargo hace que os compenetreis de maravilla.
  • Cuál fue el momento en que te diste cuenta que estabas enamorado de ella.
  • Cómo fue vuestra primera cita.
  • Cómo os habeis sobrepuesto a las adversidades (si las habeis tenido) que os habeis encontrado en el camino que habeis compartido hasta ahora.
  • Cómo le propusiste o te propuso matrimonio.
  • Cómo dijo que sí.
  • Cuáles son vuestras expectativas de futuro.

Para terminar el discurso puedes proponer un brindis.

Algunos consejos que creemos te vendrán bien:

  • No lo dejes para el último momento, prepara el discurso con antelación y no esperes a estar inspirado, pues, como dijo Picasso, la inspiración «tiene que encontrarte trabajando«.
  • Utiliza algo de humor, hará que los asistentes empaticen contigo.
  • Sobre 2 o 3 minutos está bien para tí y para tus invitados. Puedes llegar hasta los 5 minutos, pero nunca los sobrepases.
  • Antes de empezar preséntate, pues probablemente haya invitados que no te acaban de conocer, algo así como lo que hemos escrito en el texto de arriba.
  • Habla de vosotros como pareja utilizando pronombres como «nosotros» y no «yo». Recuerda que ella/el está sentada/o a tu lado.
  • Intenta aprenderte al menos parte del discurso, y la parte que no te aprendas, cuando estés leyendo, mira a la gente entre línea y línea.

Además de estos consejos que acabamos de darte te recomendamos que le eches un vistazo al artículo que escribimos hace ya algunos meses titulado «Consejos para leer en una boda cívil». En ese artículo encontrarás algunos consejos repetidos o muy parecidos a los que te hemos mostrado, pero también alguno que otro que te vendrá bien también. No dejes de leer tampoco el artículo ejemplo de discurso de la novia y consejos, pues también encontrarás cosas interesantes en las que basar tu discurso.

Ya para cerrar solo me queda comentaros que uno de nuestros próximos artículos será un esquema de discurso de boda para el novio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *