Tabla de contenidos
Consejos y estructura
- Estructura de un discurso de boda
- Consejos para crear tu propio discurso
- 4 consejos para crear un poema y leerlo en una boda
- Errores comunes al leer en una boda
- 10 textos de películas para citar en una boda
- 10 poemas para leer en una boda
Ejemplo de discurso de la madre de la novia
Introducción del discurso
Hola a todos y muchas gracias por compartir este maravilloso día con nosotros. Soy Merche, la madre de Silvia, la novia.
Cuerpo del discurso
No voy a hablar de las mil y una cosas buenas que tiene que mi hija, ni mucho menos de las malas, que tenerlas las tiene, como todos. Sin embargo, sí quiero decir algo sobre Jose, el novio. Ya hace más de dos años que lo conocimos, y de inmediato pasó a formar parte de nuestra familia. Desde que entró en nuestra casa, día que aún recuerdo a la perfección, supe que era una buena persona. Se le ve en los ojos, en la expresión. Con el paso del tiempo, sus acciones han confirmado aquella primera impresión, que tanto yo como mi marido compartimos.
Asimismo, la felicidad de mi hija no solo no ha decaído en ningún momento, sino que ha ido en aumento y la ha ayudado a crecer como persona. Por todo ello, mi agradecimiento hacia este hombre tan guapo que tengo enfrente es, y será, infinito. Jose es una persona especial, tan especial como mi hija, mi tesoro más preciado en este mundo.
Hay dos días que puedo nombrar como los más felices de mi vida. El día de mi boda con mi amado Luis, hace ya más de treinta años, y el día en que nació Silvia, mi única hija. El día de hoy entra a formar parte de ese grupo, pero aún espero que haya una cuarta fecha que jamás pueda olvidar: el nacimiento de mi nieto o nieta. No quiero meteros presión, queridos, pero sabéis de sobra cuánta ilusión me hace ser abuela. Y si en vez de tener un hijo os apetece tener más, mejor que mejor.
Final del discurso
Siempre contaréis con todo mi apoyo, tanto para lo bueno como para lo malo. Os quiero muchísimo y os deseo una vida próspera. Gracias.