Tabla de contenidos
Introducción
El día de la boda se vive compartiendo el momento con tus seres queridos. Por esta razón debes percibir cada segundo como un recuerdo único y especial. Los discursos en las bodas son uno de los momentos emotivos que más lagrimas te sacarán.Son palabras directas desde el corazón de todos aquellos que te aman y conocen. Ahora imagínate que en vez de un discurso lo que vas o te van a leer es un poema ¿no sería sumamente maravilloso y único eso?
Pues bien, en este artículo vamos a enseñarte como leer un poema en una boda.
Los consejos
Escribe todo lo que sientes
Los poemas expresan sentimientos y emociones que en nuestro lenguaje cotidiano no podríamos expresar. Pero antes de leer tu poema, tendrás que elegirlo… pero para elegirlo debes saber lo que quieres. Así pues, escribe en un papel, dando rienda suelta a tu imaginación, tus pensamientos sobre la persona o personas a las cuales quieres dedicarles un poema. No tomes importancia al orden de las palabras mientras escribes. Desborda todo lo que sientes y al terminar reléelo e interiorizalo.
Elige un poema acorde a tus sentimientos
No todos contamos con la capacidad de crear un poema. Sin embargo, un buen poema tiene la capacidad de conectarnos con el mundo. Para escoger y leer poema en una boda tienes que escoger una que sea acorde a la situación; probablemente un poema de amor. Existen muchos escritos que traten el tópico del amor. Eso sí, puede que algunos no sean fáciles de leer o que hablen del otro lado del amor: el desamor. Por eso te dejaremos algunos poemas que puedes escoger para leer en la boda con nombre y autor, siendo todos en su mayoría provenientes de autores importantes de la literatura universal.
Léelos todos y acaba eligiendo uno acorde a lo que escribiste en el primer paso.
- Ayer al anocher (Víctor Hugo)
- El arte del matrimonio (Wilfred Arlam Peterson)
- Amor Eterno (Adolfo Bequer)
- Bouquet (Ruben Darío)
- Anémona encantada (Rafael Alberti)
- Bordas de hielo (César Vallejo)
- Ella o Belleza ideal (Miguel Antonio Caro)
- Deseo (Federico García Lorca)
- Amar es querer la felicidad del otro (Martin Gray)
- Te quiero (Mario Benedetti)
Si no encuentras un poema en esta lista o fuera de ella que se ajuste a lo que buscas no temas. Siempre puedes encargar un poema personalizado y a medida en escriturama, nuestro socio.
Escribe un texto introductorio y un final
Una vez hayas elegido el poema, la idea es que hagas un pequeño discurso introductorio y un final para tu poema. Porque, leer el poema tal cual, no lucirá tan especial. Te recomendamos que sigas esta estructura:
- Comienza por un saludo corto.
- Luego explica como te sientes por el momento que se está viviendo.
- Lees el poema escogido para el momento.
- Finalizas con unos buenos deseos y…
- …terminas con un brindis.
Lo que escribas tiene que ser concreto. De esta forma, construirás el preludio y el epílogo de algo muy especial.
Practica la lectura
Comienza con leer toda la intervención, ya preparado, a solas; grábate mientras lo haces y escucha repetidamente para poder saber que debes mejorar ya sea en tu habla o cambiando algo del discurso. También es importante que leas en compañía de otras personas. Estas personas deben escucharte con atención y orientarte sobre lo que debes mejorar: tono de voz, modulación de la boca, postura al momento de leer, etc. De esta forma podrás ganar más confianza y estarás preparada para cuando llegue el momento de leer tu poema.
Busca un acompañamiento musical
La música ayudara a crear un ambiente a tu lectura. Esto hará que el momento sea mágico y todos los presentes queden hipnotizados por la música y las palabras. Tiene que ser música instrumental, que no tenga voces que puedan entorpecer tu voz cuando hables y debe tener un volumen medio. Las canciones en piano son las primeras opciones por las que puedes optar, por lo que te recomendamos los sonetos de Chopin o Sueño de amor de Franz Lizt. En el caso de que seas uno de los novios y quieras leer un poema en boda de un modo inolvidable para tu pareja puedes poner un instrumental en violín o piano de su canción favorita. La emoción invadirá a todos los presentes cuando vean que la música conecte con el poema, y sobre todo a tu pareja.
No tengas miedo de dejarte llevar por la emoción
A momentos próximos de leer tu poema puedes sentirte totalmente contrariada por las emociones. No tengas miedo de mostrar tus sentimientos en el momento de la lectura. Probablemente, la emoción en tu voz y en tus ojos haga mejorar el momento. Es por ello que no debes temer el llorar o sonreír y dirigirle a los novios cada una de tus emociones. Así ellos podrán sentir todo ese amor que les rodea y experimentar un gran momento en sus vidas.
Al terminar dedícales un brindis y todos tus buenos deseos a los novios o bien dedícale a tu futuro marido las palabras más dulces que puedan expresar todo el amor que sientes por él.
Recapitulémos
- Escribe todo lo que sientes
- Elige un poema acorde a tus sentimientos
- Escribe un texto introductorio y un final
- Practica la lectura
- Busca un acompañamiento musical
- No tengas miedo de dejarte llevar por la emoción
Y recuerda, si te estás casando tu pareja te quiere. Si en cambio eres un invitado a la boda que le ha tocado leer recuerda que estás ahí porque los novios han querido; y, por supuesto, te quieren y adoran.
Imagen vía Pixabay