Consejos para crear tu propio texto en una boda civil

Consejos para leer en una boda

Lo mejor es que tú mismo te prepares algo pero si te da mucha pereza, o simplemente no se te da bien escribir, siempre puedes usar un texto de los que ofrecemos en leerenbodas.com Estos textos los escribimos nosotros, así que si quieres utilizarlos puedes hacerlo sin problema.

Si nuestros textos no te convencen siempre puedes escribir tú mismo tu propio texto. Para ello hemos creado una pequeña lista de consejos prácticos que puedes seguir a la hora de escribir un texto:

Me cuesta ponerme a escribir, ¿como consigo ponerme a escribir para una boda?

  • Primero de todo tranquilo, que los novios te hayan elegido para leer quiere decir que te tienen aprecio y que esperan que lo hagas bien leas lo que leas. Si no te han elegido y lo haces por gusto, tranquilo igualmente, pues seguro que te estarán agradecidos.
  • Escribir en una hoja lo que quieres transmitir para luego plasmarlo con más claridad… muchas veces si te pones a escribir no sabes muy bien lo que estás haciendo. Se trata de esquematizar un poco las ideas para luego sentirte más fluído.

¿Como empiezo?

  • Puedes contar una anecdota o resumir tu relación con el novio, la novia o los dos.

Otros consejos

  • Que no dure más de 2 ó 3 minutos.
  • Presentate si hay personas que no te conocen.
  • Unas palabras para empezar que hablen de lo bien montada que está la celebración pueden ser un buen comienzo.
  • Habla positivamente de la novia y el novio, de tu relación con ellos.
  • Hay que hablar despacio, claro y con buena pronunciación, que todo el mundo te entienda.
  • Contar lo típico, es decir, que es una gran alegría que estén juntos, que es un paso muy grande el que van a tomar, que es algo para toda la vida, etc.
  • Habla con los novios, y que te cuenten quien va a ir a la boda. Sabiendo la edad media de la gente que va a ir a la boda quizá puedas redactar algo más acorde a la situación.
  • Intenta ser conciso y directo. Se trata de leer algo que la gente comprenda y disfrute, no de leer un texto largo y tedioso.
  • Puedes acordarte de los seres queridos que ya no están si estos tenían una relación muy cercana con los novios (o al menos con alguno de ellos). Pero esto lo debes tener muy claro: es posible que haya lloros… si lo haces, hazlo con delicadeza y ternura.
  • Nunca cuentes nada negativo de los novios. Puedes intentar ser cómico, eso sí, pero sin cruzar la línea roja.
  • Tampoco es conveniente hablar si has bebido más de la cuenta, ya que podrías decir algo indebido.
  • Pensar en tu relación con la pareja que se casa te puede ayudar. Desde cuando los conoces, cómo los ves como pareja, cómo se conocieron, qué tienen de especial… todo esto apuntalo en un papel.
  • Respira hondo, relajate y confía en ti mismo. Seguro que lo haces muy bien.
  • Por último, dejar que alguien lea tu discurso antes de decidirte por uno definitivo puede ayudarte a mejorarlo.

¿Cómo acabo?

Puedes acabar con:

  • Sed muy felices.
  • Os deseo lo mejor.
  • Gritar un ¡Viva los novios! al finalizar tu texto puede quedar muy bien. Piénsalo.

 

Si no se te ocurre nada mejor buscate un texto. Si quieres un poema visita nuestra sección de poemas. 

Si no es boda civil sino religiosa mejor que hables con el parroco. Puedes llevarle alguna idea de texto biblico (aquí tienes nuestra sección de textos biblicos) pero normalmente será él quien elija lo que leas.
Imagen vía Freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *