Tabla de contenidos
Elegir la fecha perfecta para la boda a veces puede resultar algo complicado. Por esta razón, aquí te aconsejaremos cómo hacerlo y qué factores debes considerar.
Una fecha especial
Por lo general, para la celebración de la boda muchas parejas suelen elegir una fecha de gran valor sentimental. Por lo tanto, intentar escoger una fecha especial para vosotros, con el fin de convertirla en el día de vuestra boda, puede ser una buena idea. Algunos ejemplos pueden ser, el día en que tuvieron su primera cita, el primer día en que se dijeron “te quiero”, o el día del primer beso.
En este aspecto, también pueden valer los números que tengan algún significado para la pareja. Sin importar cual fuese el caso, es fundamental evaluar la viabilidad de esa fecha con un año de anticipación estimativamente. En particular, porque optar por una fecha específica no es algo tan simple y siempre es mejor ser precavidos.
El lugar favorito para la celebración

El lugar en dónde se realizará la boda suele ser un gran dilema a la hora de elegir la fecha de la celebración. Por ejemplo, es probable que deseen casarse el 20 de marzo del próximo año, sin embargo, para lograrlo necesitarán que el lugar de sus sueños esté disponible.
En este punto, pierde sentido definir una fecha si sus lugares preferidos estarán ocupados ese día. Por este motivo, es súper importante empezar a visitar anticipadamente los lugares en donde les gustaría realizar la celebración y el banquete, para así reservar el que más se acomode a vuestra preferencia. De este modo podrán ir avanzando tranquilamente con todos los preparativos adicionales.
Disponibilidad del juzgado
Si deseáis realizar la ceremonia civil, podréis celebrarla ante un notario, en vuestro ayuntamiento o en el juzgado. Para cualquier alternativa, lo primero que necesitarán hacer será solicitar una cita en el Registro Civil que corresponda a vuestro domicilio. Allí podréis iniciar el trámite competente al expediente matrimonial.
Una vez que el Registro Civil os notifique que el expediente matrimonial fue aprobado, ya contarán con el permiso legal para pedir la fecha para la ceremonia civil.
Cabe destacar que para celebrar vuestra unión en el ayuntamiento necesitarán considerar la disponibilidad de alcaldes y concejales. De igual manera, deben saber que los ayuntamientos casi siempre cobran por esta tarea. Por otra parte, deberán tener en cuenta que los viernes y sábados son días muy demandados.
Por suerte, si desean casarse en el juzgado, hallar una fecha es algo mucho más simple. Inclusive, no será necesario abonar tasas adicionales para casarse, aunque los horarios son más limitados. De hecho, tan sólo podrán realizar la ceremonia civil de lunes a viernes por la mañana.
En último lugar, es posible casarse ante notario. Esta es una alternativa que casi siempre representa un menor período de espera para la boda, pero los valores podrían ser más elevados. Para solicitar una fecha necesitarán contactarse con la notaría competente en vuestro municipio.
Vale la pena recordar que es muy común que ciertas fechas estén demasiado solicitadas. Por esta razón, es clave preparar los documentos y comenzar desde muy temprano con los trámites. De esta forma podrán ahorrarse problemas con la fecha de bodas.
Disponibilidad de la iglesia y del sacerdote
Este es otro de los factores que no debes ignorar al momento de elegir la fecha de tu boda. Por sobre todo, es esencial corroborar que la fecha determinada no coincida con celebraciones religiosas. Durante pascuas o días santos no está permitida la celebración de bodas católicas.
Por otro lado, si aparte de la ceremonia civil se realizará una ceremonia religiosa y una recepción, será necesario determinar si se harán los 3 eventos en el mismo día o de manera separada.
De forma adicional, debes recordar que los templos y salones más demandados pueden llegar a tener una extensa lista de espera. Por ello te sugerimos realizar una reservación del lugar para la ceremonia religiosa con bastante antelación.
Luna de miel

La fecha del viaje de luna de miel se encuentra totalmente vinculada a la fecha de la boda. Por consiguiente, será fundamental considerar el clima y las temporadas altas y bajas del lugar en el cual deseen disfrutar de este viaje. Asimismo, como los costos cambian significativamente en base a la temporada, también necesitarán considerar estos factores al elegir la fecha de la boda.
Época del año
Muchas parejas prefieren realizar su boda durante la primavera o el verano. Mientras que en relación al día de la semana, el más elegido suele ser el sábado. Principalmente porque el evento se podría extender por más tiempo gracias a que el domingo muchos invitados no trabajan. Los otros días más predilectos para celebrar una boda son los viernes, y en tercer lugar están los domingos.
Si bien las fechas especiales tienen una gran influencia, muchas parejas apuestan por la estación del año para determinar la fecha de su boda. Sin lugar a dudas, este es un factor decisivo. Por ello será necesario reflexionar si deseáis casarse durante un día cálido, o en algún mes frío o lluvioso.
En caso de que optaran por realizar su boda durante primavera o verano, hay mayores posibilidades en relación a lugares de celebración. No obstante, también existe una gran variedad de espacios acogedores diseñados para que tu boda sea un éxito durante otoño e invierno.
El factor económico
Otro de los factores que deberías considerar a la hora de elegir la fecha de tu boda es el presupuesto que están dispuestos a pagar. Si deseáis ahorrar, eligiendo una fecha flexible o alejada de los meses más demandados podríais obtener grandes beneficios.
Existen distintos lugares de celebración que confieren importantes descuentos durante otoño o invierno. Lo mismo sucede con varias empresas que brindan servicios para bodas.
Por el contrario, de mayo a septiembre los costos suelen ser más altos, ya que la demanda es mayor. Ahora bien, las bodas más pequeñas e íntimas podrían ser más factibles durante la primavera y el verano. En esta situación, los precios se amortizarían con el escaso número de invitados.
En definitiva, el aliado excepcional para fijar la fecha en que celebrarás tu matrimonio es el tiempo. Planificar todo con un año de antelación te permitirá encontrar más y mejores posibilidades. De esta manera, apenas determinen la fecha, todo lo demás se irá acomodando y seguirá su curso.