Handfasting
El rito de la Unión de manos, también llamado handfasting, es una ceremonia simbólica que procede de la antigua civilización celta que vivió en la Edad del Hierro, en diferentes partes de Europa. Para los celtas el matrimonio tiene un significado más profundo que el que se da en otras religiones actuales. Según los celtas, dos almas se unen para que sus fuerzas y cualidades se dupliquen. Asi suplirán sus carencias y defectos con el apoyo y aprendizaje del otro.
En sus ceremonias, que podemos conocer gracias a los historiadores, la pareja se estrechaba las manos para sellar un contrato. Durante el ritual la pareja se miraba a los ojos y juntaban sus manos derechas e izquierdas formando un símbolo del infinito (como un 8 recostado) mientras que un lazo o una cuerda se ataba alrededor de sus manos.
El signo del infinito
El signo del infinito, simboliza desde la antigüedad, dos círculos que representan al Sol (masculino) y a la Luna (femenino). Sin embargo, este ritual se utilizaba para los matrimonios de prueba, que duraban generalmente un año y un día, con la opción de finalizar el contrato del matrimonio antes del nuevo año. Pero si las cosas salían bien podían renovar el contrato formalizándolo como un matrimonio más permanente.
En algunos rituales para finalizar la ceremonia de la unión de manos, la pareja juntaba sus manos y saltaba sobre una rama o una escoba, como símbolo de la entrada en la vida matrimonial, dejando atrás el pasado para comenzar a construir una vida en común y un futuro juntos.
El lugar de la ceremonia solía ser en el exterior, rodeado de naturaleza, dado al amor que los celtas profesaban a la naturaleza. Los principales lugares de la celebración eran en los bosques para que la naturaleza pudiera bendecir la unión.
La persona que celebraba el ritual creaba una especie de círculo mágico alrededor de la pareja decorado con flores, piedras, ramas de árboles, etc., el cual se bendecía y consagraba como símbolo de la eternidad. Aquí los dos enamorados unían sus manos formando el símbolo del infinito. Luego los novios formulaban sus votos y el celebrante ataba tanto lazos como votos hacían.
En la actualidad podemos ver una ceremonia muy parecida a como lo celebraba esta antigua civilización. Si os gusta su significado y la queréis utilizar en vuestro matrimonio os contamos como podéis adaptarla para que transmitáis este mismo significado a todos los invitados.
¿Qué se necesita para realizar la ceremonia de la Unión de manos?
Es una ceremonia que no necesita de mucho. Sólo necesitáis un lazo o una cuerda para atar vuestras manos y lo más importante vuestros votos. Que si no sois capaces de prepararlos le podéis pedir ayuda a vuestro oficiante. Pero lo más bonito de esta ceremonia son las palabras llenas de sentimiento. Recordar que vais a unir vuestras almas a través de vuestras manos.
El oficiante parte dando una pequeña introducción sobre la historia de este ritual. Mientras vosotros unís vuestras manos formando el símbolo del infinito, mirándoos siempre a los ojos, como símbolo de vuestro amor y respeto que sentís el uno por el otro. El oficiante irá atando tantos lazos como votos hagáis sellando vuestro pacto de amor.
Al terminar la ceremonia podéis desataros y guardar ese lazo para siempre. Ya que será símbolo de vuestro compromiso.
La ceremonia de la unión de manos se lleva a cabo en bodas civiles pero si lo queréis hacer parte de vuestro matrimonio religioso, tenéis que hablar con el encargado de la ceremonia, y si os lo permite, yo no dudaría en ponerlo en marcha. Ya que le dará un toque único a vuestro pacto de amor.
Fuentes del texto:vix.com y runa mágica
Fuente de la imagen: Pixabay