Los 4 ‘no debes’ en un discurso a la novia

Vergüenza

La autora de este post es Yasmina Soriano, periodista y especialista en comunicación digital. Además, disfruta creando discursos de boda y dando consejos para aquellas personas que tienen el gran reto de realizar un discurso en unos de los eventos más emocionantes, la boda de dos seres queridos.

Tanto si te has cargado de valentía para ofrecerte voluntari@ a realizar un discurso de boda a la novia como si te ha caído la misión sin poder esquivarla, te recomiendo una cosa. CALMA. Es inevitable estresarse al pensar que vas a hablar en público y que las emociones están a flor de piel.

Para tu tranquilidad, en una boda cada minuto tiende a ser feliz, lo que hace que en el 99,9% de los casos un discurso de boda apruebe con mayor o menos nota. Lo que va a tratar este humilde post es de que no caigas en el 0.01% fatal. Y es que hay determinadas cosas que de ninguna manera deben aparecer en un escrito para bodas dirigido a la novia.

Cuatro ‘no debes’ en un discurso de boda a la novia

NO DEBES empezar tu discurso con una broma o hacer de tu discurso un monólogo de la Paramount si no destacas ante tus semejantes por ser una persona con sentido del humor. Es decir, si no vas a hacer gracias, es mejor que te mantengas en el lado más seguro y optes por el sentimentalismo para elaborar tu escrito de bodas. Nunca falla.

NO DEBES, y recalco JAMÁS, decir “Porrrr fiiin ha encontrad el hombre de sus sueños”. También se incluyen todo tipo de frases o expresiones que resalten el nefasto curriculum de la novia hasta conocer al novio. O que enfaticen que es la última de las amigas en casarse (menos mal).

NO DEBES hablar de ti mism@. Evita a toda costa caer en egocentrismos y soltar muchos “yo” o “mi”. Has sido una persona valiente al realizar el discurso de boda y tienes tu mérito, pero la pareja que se casa es la absoluta protagonista del discurso. No lo olvides.

NO DEBES permitir que el final de tu discurso para bodas sea un abrupto “¡Brindemos! Os deseo toda la suerte del mundo”. Puedes permitirte el lujo de no realizar demasiado esfuerzo literario en la mayoría del texto, pero debes darlo todo en el cierre. El cierre no debe ser breve o falto de intensidad. ¡Ve a por un final de discurso apoteósico!

Con estos 4 “NO DEBES” en mente, tu discurso para bodas conseguirá el aprobado seguro. Si vas a por más nota, existen otros consejos que te ayudarán a perfilar tu discurso. Pero sobretodo, ¡disfruta de la bonita tarea de realizar un discurso de boda!

En leerenbodas te ofrecemos toda clase de recursos para que realizar un discurso de boda sea algo sencillo y de éxito asegurado.

Imagen vía Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *